
PERMISO DE TRABAJO EN PANAMÁ PARA EXTRANJEROS
Para obtener un permiso de trabajo en Panamá, una empresa privada debe contratarlo suscribiendo un contrato de trabajo por tiempo definido de un (1) año, afiliarlo a la Caja de Seguro Social, expedir una carta de responsabilidad dirigida al Servicio Nacional de Migración y contar con el porcentaje legal para contratarlo.
El trámite se inicia en el Servicio Nacional de Migración, donde igualmente debe cumplir con los pagos correspondientes y con otros requisitos para obtener su permiso de residencia en calidad de trabajador extranjero contratado por la empresa privada dentro del 10% ó 15% del personal panameño ordinario o experto o técnico, dependiente del tipo de permiso que pueda aplicar. Esto es previo a la solicitud del permiso de trabajo, ya que es un requisito indispensable tener un estatus migratorio para solicitar el permiso de trabajo.
Los permisos de trabajo para extranjeros en Panamá, estan fundamentados en los artículos 17 y 18 del Código de Trabajo y sujetos a porcentajes de contratación dentro del 10% del personal panameño ordinario, o del 15% del personal experto o de confianza.
“Artículo 17.- Todo empleador mantendrá trabajadores panameños, o extranjeros de cónyuge panameño o con diez años de residencia en el país, en proporción no inferior al 90 por ciento del personal de trabajadores ordinarios, y podrá mantener personal extranjero especializado o técnico que no exceda del 15 por ciento del total de los trabajadores. En ningún caso los porcentajes de salarios o asignaciones en conjunto y por categoría, podrán ser menores que los fijados en el párrafo anterior”…
En el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral los porcentajes de la empresa que lo contrata son verificados con la planilla de la Caja de Seguro Social, mediante una operación matemática sencilla de la regla de diez por uno (10 x 1), tanto en salario como en número de empleados, es decir por cada diez (10) trabajadores panameños la empresa puede contratar un (1) trabajador extranjero.
Cuando las empresas tienen más de cien (100) empleados se debe presentar una certificación de un Contador Público Autorizado que acredite los porcentajes de contratación disponibles para extranjeros.
Una vez el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral verifica los porcentajes, emite una Resolución que aprueba o niega el Permiso de trabajo.
El permiso de trabajo se expide por el término de dos (2) años y le permite trabajar, únicamente en la empresa que lo contrató. Si el extranjero cambia de empresa, debe solicitar nuevamente el permiso el permiso de trabajo con los mismos requisitos y notificar al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral que ha cambiado de empleador y desistir del permiso de trabajo anterior en caso que se encuentre vigente.
Este tipo de permiso de trabajo debe solicitarse hasta completar diez (10) años con residencia en Panamá o hasta cuando obtenga la residencia permanente, en cuyo caso puede solicitar otro tipo de permiso de trabajo, sin depender de la empresa que lo contrate para obtenerlo.
Esta Resolución que aprueba el permiso de trabajo debe adjuntarse con los requisitos de la solicitud de Residencia presentados ante el Servicio Nacional de Migración, para que le otorguen la residenica provisional.
También existen otros tipos de permiso de trabajo, otorgados por razones de reagrupación familiar, leyes especiales, zonas especiales y temporales especiales que estaremos desarrollando en otros artículos.
Todos estos trámites deben realizarse mediante abogado y en ALEMAN, CABALLERO & CANDANEDO, estaremos muy felices de acompañarlo en la obtención de su permiso de trabajo, contáctenos ya!.
19 comentarios
Jaime
Hola, quiero consultar si uds tienen asesoría para encontrar trabajo y visa residente en Panamá. Soy de Chile
Ana Patricia Caballero
Hola señor jaime escribanos a nuestro correo ana.caballero@acclawyers.com y con gusto le enviamos los requisitos, gastos y honorarios.
Patricio leiva
Quisiera tramitar un permiso de trabajo más los documentos emigratorios para panamá desde chile
Osvell Gómez talavera
Soy cubano tengo visa por cinco años en Panamá me gustaría poder encontrar o poder trabajar soy chófer profesional
Ana Patricia Caballero
Buenas tardes señor Gómez, nuestros servicios son legales, pero puede buscar las bolsas de empleo en Panamá por internet, saludos.
Carlos
Me intresa viajar a trabajar en panama con mi esposa.nos interesa saber como podemos legalizarnos para estar al dia y no estar.escondiendonos de nadie.muchas gracias.
Ana Patricia Caballero
Buenas tardes señor Carlos, puede escribirme a mi correo ana.caballero@acclawyers.com o solicitar una cita en la parte superior del menú está el calendario y disponibilidad y lo agendamos para una reunión virtual, saludos.
Juan
Buenos días soy Cubano y desearía saber cómo gestionar un contrato de trabajo en Panamá de forma legal
Andres
Deseo tener papeles residentes en panama
Javier Chavez Valerio
Hola soy de Nicaragua y estoy interesado en viajar y trabajar en Panamá. Podría orientarme cómo debo iniciar mi trámite de permiso de trabajo.
Gracias
Yira Medina
Hola buenas noches, estoy interesada en residir en Panama
Javier
Hola soy de Nicaragua y estoy interesado en viajar y trabajar en Panamá. Podría orientarme cómo debo iniciar mi trámite de permiso de trabajo.
Gracias
Ana Patricia Caballero
Hola buenas tardes señor Javier, puede escribirme a mi correo ana.caballero@acclawyers.com o llenar nuestro formulario de contacto con los detalles de si viene a conseguir trabajo, a invertir, si es profesional y en qué área y con gusto lo asesoramos.
Miguel Pozo Mustelier
Soy de cuba como consigo un permiso de trabajo en Panamá de cualquier cosa para el año que viene a finales
seneyda del Carmen fariña rivas
Hola necesito saber que puedo hacer para solicitar un permiso de trabajo acá en Panamá soy de Nicaragua
Luis Daniel Martínez Barrios
Hola, espero estén muy bien, el motivo de mi comentario es la duda que tengo acerca del procedimiento para pedir el permiso de trabajo, he leído que el permiso de trabajo se solicita cuando una empresa te contrata pero lo que he visto es que las empresas piden como requisito el permiso de trabajo, también he leído que el permiso de trabajo solo se puede pedir cuando se tiene una residencia pero para obtener la residencia por 10% de nomina en una empresa piden como requisito la copia del permiso de trabajo, en general estoy confundido en cuanto al orde de los procesos, que cosa se debe hacer primero, muchas gracias de antemano
Ana areas
Me gustaría saber que documentos necesito
Para tener un estatus migratorio en panama
Para asilo político soy nicaragüense y estoy en Panamá ilegal entre sin visa gracias si me puede regresarme el correo gracia
Alejandro Tarazona labrador
Buenos días
Estimada sra
Me llamo Alejandro Tarazona,soy un refugiado venezolano en Colombia, tengo mi pasaporte vigente, hablo inglés perfecto, también tengo un diploma en electrónica y estudie música en Estados Unidos, quisiera saber que oportunidades de empleo pudiera tener en Panamá y como sería el proceso.
De antemano mil gracias por su gentil atención.
Lester
Buenas tardes.
¿Es posible tener permiso de trabajo sin tener un contrato de trabajo?
Saludos