Emigrando de Colombia a Panama

Emigrando de Colombia a Panamá como Profesional Extranjero

Residencia y Permiso de Trabajo en 3 pasos Paso 1: Equivalencia del título universitario extranjero en la Universidad de Panamá o la Universidad Tecnológica según la carrera, para esto debe cumplir con los requisitos establecidos tales como: Título universitario de una carrera que no esté restringida. Copia de las generales del pasaporte y fotos Solicitar

EMIGRANDO DE COLOMBIA A PANAMÁ

Si estás emigrando de Colombia a Panamá, la mejor manera de obtener la residencia es por inversión. En Panamá existen distintos tipos de residencia por Inversión, las cuales te detallamos a continuación: Inversión en Bienes Inmuebles En esta categoría están dos (2) opciones de residencia: Inversionista Calificado, que le otorga al inversionista la residencia permanente

TESTIMONIOS

Cambiar de vida no es fácil, y mucho menos si tus objetivos están en otro país. Al llegar esperas estar al tanto de cualquier aspecto que te ayude a entender cómo será tu nueva vida. Sobre todo a nivel legal, quieres sentirte seguro, apoyado, protegido y bien asesorado sobre cada paso que vas a dar. Un abogado es fundamental, por eso cuando mis amigos me preguntan si conozco a alguien les respondo sí, y se llama Ana Patricia Caballero. La perfecta representación de una profesional y ser humano de calidad.
Victor Peña, Venezuela
Servicio eficiente, rápido y transparente. La Lic. Ana Patricia nos atendió personalmente, recomendamos esta firma.
Tulio Padrón, Venezuela
Ana Patricia fue pieza clave en nuestro proceso migratorio, gracias a su trabajo IMPECABLE sentimos una gran tranquilidad a lo largo de todo el proceso. No dudo un segundo en recomendarla porque además, a lo largo de todos estos años, nos ha apoyado y asesorado con muchas otras cosas y siempre va más allá con el mismo profesionalismo y ganas de ayudar.
Maria Gabriela Elster, Venezuela